Día Mundial de la Siesta: Estos son los beneficios de un buen descanso
- Por
Ciudad Juárez.- Este lunes 10 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Siesta, una fecha que resalta los beneficios de este hábito ancestral que, lejos de ser un signo de pereza, es avalado por la ciencia como una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental.
Estudios han demostrado que una breve siesta a lo largo del día puede tener efectos positivos en la cognición, la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Investigaciones realizadas por la Universidad de Harvard y la NASA han encontrado que dormir entre 10 y 30 minutos durante el día mejora el rendimiento y reduce los niveles de estrés.
Según la Fundación Nacional del Sueño de EU, una siesta bien administrada puede ser más efectiva que una taza de café para aumentar la alerta mental.
Además, un estudio de la Universidad Autónoma de Juárez, encontró que las personas que duermen siestas regularmente tienen un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Si bien la siesta es un hábito común en países como España, México, Grecia e Italia, en muchas sociedades industrializadas se ha reducido por el ritmo acelerado de la vida laboral.
Sin embargo, en países como Japón, algunas empresas han implementado "zonas de siesta" para que sus empleados puedan descansar y mejorar su productividad.
¿Cómo tomar una siesta efectiva?
Los expertos recomiendan seguir estas pautas para aprovechar al máximo los beneficios de la siesta:
Duración ideal: Entre 10 y 30 minutos.
Si se excede este tiempo, puede generar somnolencia.
Horario adecuado: Entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el cuerpo experimenta una caída natural de energía.
Ambiente propicio: Un lugar oscuro, silencioso y fresco.
Evitar la siesta tardía: Dormir después de las 4:00 p.m. puede afectar el descanso nocturno.
En un mundo donde el estrés y la fatiga son parte de la vida diaria, la siesta se presenta como una solución simple y natural para mejorar el bienestar. Así que este 10 de marzo, tal vez sea el momento perfecto para reivindicar este hábito y darle al cuerpo el descanso que necesita.