Estatal

San Juditas: Símbolo de fe y tradición en Chihuahua

  • Por editor M

Chihuahua, Chih - Sobre la carretera Chihuahua a Delicias en la comunidad de Tomás Garcíala se encuentra la Iglesia de San Juditas, un edificio que se ha trasnformado en un símbolo arraigado en la tradición y la devoción de la comunidad catolica del estado.

Visitar Iglesia de San Juditas, se ha convertido en una tradición anual del catolicismo en Chihuahua. El acudir el 28 de octubre es la forma que muchos fieles agradecen los favores más difíciles que les ha ayudado a resolver el santo patrón de las causas imposibles.

Es esta visita lo que realmente distingue a la Iglesia de San Juditas es su papel como centro de devoción hacia San Judas Tadeo, pues varias personas eligen acudir al lugar caminando varios kilómetros para cumplir las promesas hechas al patrón a cambio de los favores concedidos por San Judas Tadeo.

Cada año, fieles se congregan en este lugar sagrado para rendir homenaje a San Judas Tadeo y buscar su intercesión en momentos de dificultad. Las festividades en honor a este santo son especialmente notables, y la iglesia se llena de fieles que portan sus imágenes, velas y flores como ofrendas.

La iglesia recibe a miles de creyentes y grupos de matachines que danzan en su honor cada año para su celebración.

La tradición de la Iglesia de San Juditas va más allá de lo religioso, se ha convertido en un lugar donde las historias de milagros se comparten y la esperanza se renueva.