• Inicio
  • Local
  • Cosechan en UTPaquime flor de cempasuchitl y terciopelo
Local

Cosechan en UTPaquime flor de cempasuchitl y terciopelo

  • Por José Miranda

Casas Grandes. – Ante la inminente cercanía del Día de Muertos, alumnos de la Universidad Tecnológica de Paquimé (UTPaquimé), recolectaron las hermosas flores de cempasúchitl y terciopelo, que se utilizan como ofrendas para los muertos.

Bajo la experta guía de las docentes Vanessa Heredia y Dina Caballero, los estudiantes del programa de Agricultura Sustentable y Protegida, iniciaron la cosecha de los resultados de las prácticas efectuadas en el invernadero de la institución.

Precisamente, en el espacio de aplicación práctica del aprendizaje, los alumnos cultivaron ambas flores.

“Hoy podemos ver los espectaculares resultados”, expresó el rector de la institución universitaria Luis Iván Ortega Ornelas, quien compartió con la comunidad estudiantil y la ciudadanía en general, el logro obtenido por los alumnos bajo la guía de sus docentes.

La flor de cempasúchitl, es emblemática de la cultura mexicana y gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas del Día de Muertos en el país.

En el caso de la flor de terciopelo, también se trata de otra flor representativa de esa tradicional celebración por su llamativo color.

El 1 y 2 de noviembre (miércoles y jueves de la próxima semana), tendrá lugar la celebración del Día de Muertos, y esos días, son precisamente, en los que se puede apreciar el color y olor más intenso de ambas flores.

“Estamos orgullosos de nuestros alumnos y de su contribución a la sustentabilidad y la preservación de nuestras tradiciones”, finalizó diciendo el rector de la UTPaquimé, Luis Iván Ortega Ornelas.