



Casas Grandes. – Como parte de las actividades de conclusión de clases, los tres grupos de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida, presentaron sus proyectos finales.
El grupo ASP41-TD sorprendió con una exposición sobre el manejo de malezas.
Bajo la guía del ingeniero Julio Ávila Vargas, exploraron la morfología y clasificación de malezas regionales, resaltando su importancia y control químico, en lo que se significó como una manera única de aplicar el conocimiento en el campo.
Además, estos estudiantes demostraron su dominio en microbiología agrícola al elaborar bioles enriquecidos con microelementos.
Gracias al Maestro Leonel Amed García, obtuvieron productos orgánicos y sustentables con etiquetado preciso y análisis químico detallado, lo que se consideró como un gran paso hacia la mejora de cultivos agrícolas.
Por último, los grupos ASP91-IE y ASP92-ID presentaron innovadores proyectos de hidroponía, impulsados por la maestra Dina Cristina Caballero Cinco en la clase de Diseño de Sistemas Agrícolas.
Estos futuros ingenieros agrícolas están revolucionando la producción al maximizar recursos hídricos y reducir pesticidas.
“Felicidades a todos por su dedicación y logros. Estamos seguros de que estos proyectos contribuirán al futuro sostenible de la agricultura”, expresó el rector de la Universidad Tecnológica Paquimé, Luis Iván Ortega Ornelas.